EMPAQUE EN PLÁSTICO PARA MALETAS
- Maria Lugo Durán
- 7 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2024

Protección y Tranquilidad en tus Viajes
Viajar es una experiencia emocionante, pero también puede traer consigo preocupaciones sobre la seguridad y el estado de nuestras pertenencias. Una solución cada vez más popular para mantener tus maletas seguras y en perfectas condiciones es el empaque en plástico termoencogible. Este servicio, disponible en muchos aeropuertos, ofrece múltiples beneficios que van más allá de una simple capa protectora.
¿Qué es el Empaque en Plástico?
El empaque en plástico termoencogible consiste en envolver tu maleta con una película plástica resistente que se ajusta firmemente mediante calor. Este proceso crea una capa protectora alrededor de tu equipaje, ayudando a prevenir daños y ofrecer una mayor seguridad durante el transporte.
Beneficios del Empaque en Plástico
Protección contra Golpes y Rayones: Durante el manejo de equipaje en los aeropuertos, las maletas pueden sufrir golpes y rozaduras. El plástico termoencogible actúa como un amortiguador, protegiendo la superficie de tu maleta de daños externos.
Seguridad Adicional: Una maleta envuelta en plástico es una barrera adicional contra intentos de apertura no autorizada. Al recoger tu equipaje en el destino, podrás comprobar fácilmente si alguien ha intentado manipular tu maleta, ya que el plástico sellado mostrará cualquier signo de violación.
Resistencia al Agua y al Polvo: Durante el viaje, las maletas pueden estar expuestas a condiciones climáticas adversas o a ambientes polvorientos. El empaque en plástico crea una capa impermeable que protege el contenido de tu maleta de la humedad y la suciedad.
Identificación Fácil: Con tantas maletas similares en las cintas transportadoras, una maleta envuelta en plástico de un color brillante o distintivo se vuelve mucho más fácil de identificar, ahorrándote tiempo y reduciendo el estrés al recoger tu equipaje.
¿Cómo Funciona el Servicio?
El proceso es sencillo y rápido. En el aeropuerto, encontrarás estaciones de empaque en plástico, generalmente ubicadas cerca de los mostradores de facturación. Un operador envolverá tu maleta con el plástico termoencogible en cuestión de minutos. El costo varía según el tamaño del equipaje y el aeropuerto, pero la tranquilidad que ofrece este servicio suele justificar la inversión.
¿Cuándo Deberías Usar el Empaque en Plástico?
Viajes Internacionales: Cuando viajas al extranjero, el riesgo de que tu equipaje sea manipulado aumenta debido a los múltiples puntos de control y manejo.
Equipaje Frágil: Si llevas artículos delicados o valiosos, el empaque en plástico proporciona una capa adicional de protección.
Condiciones Meteorológicas Adversas: Si tu destino tiene pronóstico de lluvia o nieve, el plástico impermeable ayudará a mantener tus pertenencias secas.
Sin embargo: No es de carácter obligatorio usar este servicio.
Se suele utilizar solo para las maletas que van en bodega, las de mano pueden ser revisadas por las autoridades aeroportuarias. Pero también existe la posibilidad que las autoridades quieran chequear una maleta embalada en plástico que va por bodega, le harán un llamado al pasajero para que se haga presente. Desafortunadamente también se presenta la situación en la que en el aeropuerto de destino encuentran su maleta con el plástico roto por que las autoridades a última hora lo abrieron para revisar. También puede suceder que la maleta fue bandalizada. Es aconsejable si se encuentra con el plástico protector roto contactar las autoridades y comentar la situación antes de tomarla del carrusel de maletas.
El empaque en plástico para maletas es una opción práctica y efectiva para asegurar que tu equipaje llegue a su destino en las mejores condiciones posibles. Ya sea que viajes por negocios, vacaciones o cualquier otra razón, esta capa adicional de protección te proporcionará la tranquilidad necesaria para disfrutar de tu viaje al máximo.
Comments